viernes, 7 de mayo de 2010

UNA votará en contra el PGOU

Nota de prensa de UNA


UNIDÁ NACIONALISTA ASTURIANA (UNA) VOTARÁ EN CONTRA DEL PGOU PROPUESTO PARA CARREÑO
.
UNA, como ya anunció en la Comisión de Urbanismo celebrada este lunes pasado, va a votar en contra del nuevo Plan General de Ordenación Urbana para Carreño.
Después de 8 años de retraso, entendemos que el documento que se pretende llevar a Pleno la próxima semana, cocinado y diseñado entre IU y PSOE, con la complicidad de URAS, no resuelve problemas graves de Carreño (alta concentración industrial, paso de vías de FEVE por el Concejo, escasez de aparcamiento, etc), no respeta compromisos adquiridos con los vecinos/as (realojo de la población de las zonas con alta concentración industrial, desarrollo urbanístico de Perlora sin perder su identidad, etc), ni es un documento que vaya a favorecer un desarrollo sostenible ni poner freno al urbanismo especulativo y depredador en Carreño. Además, no asume ninguno de los puntos básicos que UNA propuso ya en el año 2006, que seguimos entendiendo que tendría que incluir el nuevo PGOU de Carreño (creación de una ordenanza forestal que limite las plantaciones de eucaliptos, no ampliar la zona urbana de Candás hacia el Regueral, creación de figuras de protección natural de ámbito municipal, no ampliar ni crear nuevos polígonos ni zonas industriales, etc).
Desde UNA, queremos también dejar bien claro nuestro compromiso con los vecinos/as de Carrió en buscar una solución a la incompatibilidad de esta zona residencial con los altos niveles de contaminación, que hacen imposible una vida digna. Desde UNA, queremos salir al paso de las noticias aparecidas en los medios de comunicación, y aclarar que siempre exigimos una solución, y que esta tenía que estar reflejada en el PGOU, como así esta recogido en las intervenciones del concejal de UNA que aparecen en muchas de las actas de las diferentes comisiones de Urbanismo celebradas durante los últimos 3 años.
En este sentido, criticamos las declaraciones de la Concejala de Urbanismo, que en su huida hacia adelante roza el patetismo, al no reconocer que PSOE, IU y URAS están olvidándose de las promesas realizadas a los vecinos de Aboño en el debate celebrado en las escuelas de Carrió durante la campaña electoral, en 2007, y pretende meter a todos los grupos políticos en el mismo saco.
Además, y en contra de lo que afirma la Concejala de Urbanismo en la prensa, cuando dice que “el nuevo PG plantea una ordenación territorial que se adapta a lo que quiere la gente”, creemos que lo que se hace con la ampliación urbana (que posibilita la construcción de más de 4.000 viviendas, cuando hay que recordar que en Candás, según los propios estudios del Principado, hay 750 viviendas vacías), es adaptarse a los intereses de los constructores y de los especuladores inmobiliarios. Un modelo urbanístico y de desarrollo expansivo, que con la explosión de la burbuja inmobiliaria en el año 2008, se demostró caduco, especulativo, que no facilita el acceso a la vivienda, y que no responde a un desarrollo sostenible tan defendido por todos en campaña electoral. Una ampliación de la capacidad edificatoria realizada aleatoriamente, sin ningún tipo de estudio técnico o previsión de población, y que contradice las recomendaciones de la Unión Europea para un urbanismo sostenible (la UE fija la demanda de nuevas residencias en 5,5 viviendas por cada mil habitantes y año, al contrario de lo que propone el nuevo PGOU, que multiplica ese índice por 12 fijándolo en 70 viviendas por mil habitantes y año).
Desde UNIDÁ NACIONALISTA ASTURIANA creemos que este PGOU, realizado sin un debate profundo, sin intentar llegar a acuerdos con el resto de grupos políticos, y con un retraso de 8 años, representa otro fracaso más del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Carreño (PSOE-IU).
.

1 comentario:

  1. Como ya quedo espuesto con claridad con todos los comentarios sobre el tema, la corporación con estas medidas solo busca recalificas terrenos, y así cobrarles el correspondiente IBI a los propetarios, por fincas que seguiran con el mismo uso, de no pagar nada, o una pequeña cantidad, pasaran a paga unos 250 euros por cada mil metros cuadrados, hechar cuentas, y vereis la cantidad que piensa recaudar el Ayuntamiento, os sorprendereis, hablamos de 4000 viviendas, el plan de Roces son menos viviendas, el de Jove son 1600. Estamos hablando de un Candas que pasara de los 6000 habitantes actuales, según el plan a una población de unas 18000 personas, será necesario haver un nuevo ambulatorio, nuevos grupos escolares, el saneamiento, los colectores, se tendran que duplicar, pues lo aun no acabado con la planta de La Regerona, la depuradora, tendra que hacerse una nueva balsa. Para que seguir en el mundo de Alicia, eso se sable de mano que es implosible de que se llege a cabo, cuando la tendencia de la población en nuestra región es a la baja, y serán además necesarios nuevos puestos de trabajo para esos nuevos hogares, unos 5000 por lo menos. SENCILLAMENTE UNA FANTASIA, PERO SI UNA REALIDAD RECAUDATORIA.

    ResponderEliminar

NO SE PUBLICARAN LOS COMENTARIOS QUE NO SE AJUSTEN A LAS NORMAS DEL BLOG.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.