miércoles, 3 de febrero de 2016

Así lo he vivido y así os lo cuento

La verdad es que no quería haberos contado esto pero el silencio no es la solución. Máxime teniendo en cuenta que lo que me preocupaba se ha convertido en algo GRAVE.
Me preguntaba si las fuentes públicas de Carreño eran sometidas a un análisis de sus aguas para saber si son o no potables.
Todo partió del agua que más veces más que menos sale de los 5 caños de la fuente de Santarúa y que, desde luego, a las claras no es potable.
He llamado a la Confederación Hidrográfica y me han dicho que las fuentes son competencia de la Consejería de Sanidad de Principado.
He llamado a la Consejeria de Sanidad y me han puesto con la responsable de hacer el análisis de las aguas para consumo humano.
Voy a tratar de resumir porque ha sido más de 1 hora de conversación.
- No hacen análisis de las fuentes públicas porque no tienen dinero.
- Saben que muchas fuentes y debido a que ganaderos echan los purines donde quieren, no son potables.
- No pueden poner un cartel de prevención porque los vecinos o lo tachan o lo arrancan.
- Es difícil saber la potabilidad de una fuente porque durante unos días puede ser potable y durante otros no.
A mi pregunta de si le parecían las contestaciones que me había dado algo serio me contestó que era lo que había.
He resumido muy muy mucho la conversación en la que me ha quedado claro que la salud de la gente no les importa lo más mínimo.
Me ha remitido al ayuntamiento.
He llamado a vuestro ayuntamiento y me han pasado con Medio Ambiente.
Reconozco y así lo digo, que he encontrado mucha más sensibilidad hacia ese GRAVE problema. Pero vayamos con lo que me ha dicho. Lo mismo que con Sanidad del Principado:
- No se hacen análisis a las fuentes debido al coste.
- No se advierte a los vecinos que ese agua que cogen no ha pasado los controles sanitarios.
- Intentarán advertirlo con una placa.
Repito que he hablado mucho más pero cuando yo prometo contar hasta donde puedo contar, lo cumplo.
A ambas les he dicho que por encima de todo está la salud de los vecinos y que se agradecería que velaran por ella.
Por parte de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Carreño se han comprometido ha hacerlo. Por parte de Sanidad, perdón, por parte de la persona responsable del análisis de las aguas del principado la respuesta ha sido colgarme el teléfono.
Es lo que he vivido esta mañana y os lo he contado tal cual.
Solo os pido que, POR FAVOR, tengáis cuidado. NINGUNA FUENTE PUBLICA OS DA LA GARANTIA QUE SU AGUA ES PARA CONSUMO HUMANO.

4 comentarios:

  1. Te agradezco tu preocupación y estoy segura que todos los vecinos también. Es tremendo que una fuente no cdertifique que el agua ye potable.
    Estan jugando con la salud de los vecinos

    ResponderEliminar
  2. Gracias y me pregunto que hace la asociacion vecinal que encima cobra dinero público.

    ResponderEliminar
  3. Paso poco por Santarua, pero antes me tropezaba con mas gente cogiendo agua de alli.
    ¿Alguien sabe si la gente esta dejando de coger agua en esa fuente?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La vverdad es que yo veo gente cogiendo agua todos los días. Los que me preocupan son los niños.
      Indudablemente en verano coge agua más gente pero... deberían de dejar de hacerlo.
      Todos podéis hacer la prueba con una botella transparente. Dejarla 2 días con el agua posando y veréis lo que os encontráis en el fondo.

      Eliminar

NO SE PUBLICARAN LOS COMENTARIOS QUE NO SE AJUSTEN A LAS NORMAS DEL BLOG.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

.

.