jueves, 3 de julio de 2014

Los asturianos muy preocupados por la contaminación

Pero no os preocupéis que los ¿técnicos? a la carta del Principado dicen que todo está dabuten. Manda carajo.
NOTA DE PRENSA

Los asturianos somos los españoles más preocupados por la contaminación ambiental, según el barómetro Index Life, que presentaron ayer en Madrid los resultados de su última encuesta. En un baremo que va del 0 al 5, los asturianos expresaron una inquietud estimada de 4,75 puntos, lo que los sitúa por delante de Baleares (4,57) y Canarias (4,32) en su preocupación por el medio ambiente.

Desde la Coordinadora Ecoloxista consideramos  normal que los asturianos tengamos una gran preocupación ambiental en vista de que estamos rodeados de contaminación en el entorno en que vivimos y su efecto sobre nuestra calidad de vida.

Hay que recordar que de acuerdo a los datos oficiales tenemos en la región:

- Hay que recordar que la zona central asturiana es la única zona de España que supera desde hace varios años el umbral de protección de la salud en partículas todo el año que esta fijado en una media anual de de 40 µg/m3. , en estaciones de control de la contaminación ubicadas en los concejos de Gijón, Avilés, Castrillon, Corvera, Carreño y Gozón.
Todas las demás estaciones de control de la contaminación todas ellas superan el valor de 20 µg/m3  para partículas PM10 de menos de 10 micras, valor recomendado como máximo de promedio anual por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así sucede en las estaciones de; Oviedo, Siero, Navia, Tineo, Langreo, San Martín Rey Aurelio, Mieres, Cangas Narcea.
Los asturianos somos los primeros emisores de C02 per capita de España y de los primeros de Europa, somos los mayores contribuyentes al cambio climático.

- La mitad de la población asturiana vierte sus aguas residuales sin depurar, por lo que tenemos decenas de puntos de vertido, decenas de depuradoras sin funcionar,  incumpliendo la normativa europea de aguas. La pasada semana 3 denuncias de vertidos a ríos con miles de peces muertos.

- Somos la región que menos recicla de España, incumpliendo la normativa europea de residuos, la única apuesta del Gobierno Asturiano desde hace años es quemar todo en una gran incineradora.
Tenemos miles de vertederos incontrolados de residuos. En lo que llevamos de año, ya hemos denunciado 36 nuevos vertederos.

- Somos el segundo de España en número de incendios forestales, a pesar una de las regiones más pequeñas.
Toda la marina asturiana esta colonizada por las plantaciones de ocalitos, que acabado con la biodiversidad de los bosques atlánticos en esa zona. Todavía les autorizan 7.000 hectáreas más.

- Tenemos centenares de suelos contaminados sin restaurar, que representan una continua contaminación, solo están en proceso de declarar 13 de ellos.
Tenemos miles de suelos degradados de escombreras, canteras y minas a cielo abierto abandonadas y sin restaurar.

Normal que con esta realidad los asturianos tengamos esta preocupación, porque mas que el Gobierno de Asturias del PSOE nos quiera vender solo el paraíso natural, se olvide del resto de forma intencionada en sus muchas décadas de gobierno y por tanto co-responsable de nuestra realidad.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

4 comentarios:

  1. Claro, Asturias vende el "Paraíso Natural" pero nosotros solitos producimos el 10% de la energía española. Normal tanta contaminación, y más aún si en buena parte se produce quemando carbón.

    Y, no digamos ya, si la política territorial de nuestro Principado consiste en concentrar todas las actividades perniciosas para el medio en la zona central.

    Lo de los vertidos no deja de ser tremendo, y aunque si bien es cierto que las EDAR se vienen construyendo de aguas arriba a aguas abajo, y que el hábitat es muy disperso, no lo es menos que son las villas costeras las que más crecen y, por ende, casi las que más contaminan. En todo caso, la mar tiene un poder depuratorio sorprendente; de ahí los resultados de las analíticas, con tan bajo nivel de sustancias fecales. Los vertidos industriales son otro asunto.

    En todo caso, la calidad de las aguas de Carreño ha mejorado muchísimo en los últimos 30 años. No quiero decirle lo que era bañarse entonces en Candás un día de nordés.

    Por lo demás, esta tarde estuve hablando con los operarios que trabajan en la escollera. Me dicen que mañana la abren. En precario pero la abren. Esto es, sin arreglar las escaleras, cuyos deterioros son peligrosos y sin colocar fuentes, luminarias y demás mobiliario por colocar. No sé si le sirve como noticia; si le interesa para comunicársela a sus vecinos, supongo que puede verifcarla.

    ResponderEliminar
  2. Gracias amigo anónimo por la información. Ahí queda dicho.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Yo solo hablo de lo que conozco de primera mano y lo digo.

    Ensidesa mató a muchos empleados suyos, que contrajeron cáncer, trabajando en sus instalaciones sin los medios adecuados entre materiales altamente peligrosos (no hay nada que rebatir aquí, ante las dudas me remito ante las sentencias firmes de tribunales asturianos).

    Y de paso, esa empresa y muchas otras sueltan por sus chimeneas partículas mortales que vamos aspirando cada día, hasta que el cuerpo dice basta...y para el otro barrio.

    Y eso para que cuatro..... vivan con los beneficios que esa industria produce.

    Y mientras tanto los niños pequeños camino de los hospitales con alergias, bronquilitis, y a respirar oxígeno, ventolín y demás medicamentos para atajar sus asmas bronquiales..

    Por mi parte podían cerrarlo absolutamente todo y a tomar por el saco. La salud es lo primero.

    Pero.. ya se sabe..

    ResponderEliminar
  4. Así lo describes amigo anónimo de las 8.43 y así es.

    Y no solo Ensidesa, Térmica, Tudela, Dupont y la mitad de las empresas de los polígonos y la mejor de todas, la más ecológica COGERSA.

    Se instalan para bien de los políticos, que comisionan y arreglar el futuro de sus descendientes sucesivos y amigotes y se cargan el paraiso natural en el que podríamos vivir con autoabastecimiento, de forma ecológica, eso SI, no habría políticos y adláteres que sin haber dado un palo al agua se han hecho millonarios.

    Y asì es el funcionamiento chiringo, nos esclavizan, nos envenenan, nosotros pagamos hasta el veneno y ellos se quedan con todo lo bueno y el disfrute.

    ResponderEliminar

NO SE PUBLICARAN LOS COMENTARIOS QUE NO SE AJUSTEN A LAS NORMAS DEL BLOG.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

.

.