NOTA
PRENSA PP-FORO
EN EL CONTEXTO DEL CATASTRAZO, ES MÁS NECESARIO QUE NUNCA
PONER EN MARCHA EL IBI SOCIAL
PP y FORO encabezan un nuevo intento de que el
Ayuntamiento de Carreño ayude a los
vecinos en el objetivo de reducir el efecto de la brutal subida del IBI. Se
trata de la primera de las medidas que ambos partidos presentarán para paliar
el efecto del catastrazo.
PP y FORO reiteramos una iniciativa que el centro derecha
ha enarbolado en el ámbito municipal a favor de los vecinos, frente a la obstaculización
continua del PSOE y sus socios.
Estos son los antecedentes:
-
El
Pleno de noviembre de 2011, aprobó una enmienda a la regulación del IBI en cuya
virtud se establecía el denominado IBI social. Dicha medida fue adoptada con el
voto favorable de PP, Foro, IU, UICA, CAUN, UNA y PCPE, la abstención de UNA y
el voto en contra del PSOE. El Gobierno inaplicó dicha enmienda.
-
El Pleno de octubre de 2012 rechazó una moción
presentada por el PP de ayudas sociales
dirigidas a vecinos de Carreño con escasos recursos para colaborar en sus
gastos por vivienda habitual. Dicha moción fue aprobada por PP, FORO, UICA y
CAUN y rechazada por PSOE, IU, UNA y PCPE.
A la crisis económica se une el catastrazo: sobras las
razones para poner en marcha del IBI social.
En el marco de la actual crisis económica, con elevados niveles de
desempleo ascendiendo el número actual de parados del concejo hasta superar los
900 según los últimos datos, y teniendo en cuenta el importante esfuerzo que
los ciudadanos han de hacer en orden al pago de los tributos exigidos por las
Administraciones Públicas, resulta necesario la puesta en marcha de medidas que
faciliten y ayuden a los contribuyentes que pasan por una situación más
delicada, esto es, aquellos que disponen de menos recursos.
El Ayuntamiento de Carreño ofrece bonificaciones a los contribuyentes
con menos recursos en el pago de diversas tasas municipales, como ocurre con el
abastecimiento del agua, el alcantarillado y la recogida de residuos. En el
ámbito de los impuestos, también es posible el establecimiento de medidas
concretas para ayudar a los ciudadanos por la vía subvencional, perfectamente
respetuosa con la legislación de haciendas locales y clasificable como una
ayuda de acción social.
El
Ayuntamiento de Carreño dispone de margen para poner en marcha esta medida,
dado que su presupuesto municipal incluye un nivel de gasto corriente muy
elevado, cuyo crecimiento ha sido constante en los últimos ejercicios, y cuya
necesaria reducción daría una cobertura más que suficiente al denominado IBI
social. Por todo ello creemos necesario crear una línea de ayudas para el
próximo año, al efecto de contribuir al pago del IBI de la vivienda habitual
(ya sea mediante compensación o descuento) a las familias más desfavorecidas,
desempleados, pensionistas perceptores de prestaciones no contributivas además
de las rentas con ingresos inferiores a 15.000 euros en la unidad familiar.
Para lo que sería necesario regular una Convocatoria pública, establecer un
plazo y que las ayudas mencionadas se determinen antes de comenzar el período
de pago voluntario de este impuesto.
La propuesta que planteamos
A modo de propuesta, plantearemos en el pleno de diciembre la puesta en marcha de esta medida, de acuerdo con unos
requisitos orientativos, cuya determinación concreta deberá ser fijada en la
convocatoria de subvenciones que se desarrolle al efecto. Dichos requisitos susceptibles de
modificación, serían los siguientes:
a) Estar empadronados en Carreño.
b) Que formen parte de unidades
familiares, entendiendo por tales las definidas en la Ley del Principado de Asturias 4/2005, de
28 de octubre, de Salario Social Básico, que carezcan de recursos económicos
suficientes para hacer frente al pago del IBI, tomando como referencia el
salario mínimo interprofesional.
c) La subvención para afrontar el
pago del IBI se ajustará a los siguientes porcentajes:
Ingresos anuales inferiores al
salario mínimo interprofesional: subvención del 100%.
Ingresos anuales iguales o
inferiores a 1,05 por el SMI: 75%
Ingresos anuales iguales o
inferiores a 1,10 por el SMI: 50%
Ingresos anuales iguales o
inferiores a 1,15 por el SMI: 25%
d) Los
sujetos pasivos que ostenten la condición de titulares de familia numerosa, esta bonificación sólo afectaría a la vivienda habitual aplicándose
de la siguiente manera:
Familias con tres o más hijos con ingresos
inferiores a los 15.000 €: 90%
Familias con cuatro o más hijos con ingresos
inferiores a 24.000 € y no superiores a 30.000 €: 75%
Familias con cuatro o más hijos con ingresos entre
los 30.000 € y los 36.000 €: 50%
Mantener la bonificación del 25% para todas las
familias independientemente de los ingresos.
e)
Una bonificación en la cuota del
50% del impuesto para todos aquellos que adquieran, construyan o establezcan su
vivienda habitual en la zona rural del municipio, durante cinco años.
La valoración de las solicitudes
se hará de acuerdo con el informe sobre cumplimiento de los requisitos
predeterminados que al efecto realicen los Servicios Sociales del Ayuntamiento
de Carreño.
Es necesario hacer políticas de
alivio de la carga fiscal de los vecinos.
Es hora de que el Ayuntamiento de Carreño haga el esfuerzo de aliviar
la carga tributaria de los vecinos por vías como la señalada, que junto a la
reducción de los tipos de gravamen, constituyen el eje de las propuestas de PP
y FORO en relación con el BI. Por todo ello, hacemos un llamamiento al consenso
para poner en marcha esta medida en beneficio de los carreñenses que peor lo
están pasando.
En Candás,
a 5 de diciembre de 2013
EL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL
POPULAR
|
LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL FORO ASTURIAS
|
José Ramón Fernández Gutiérrez
|
Susana Corredor Abadías
|
O sea que hay que aliviar la carga tributaria de los vecinos de Carreño.
ResponderEliminarVecinos de Carreño somos todos y no es posible que a unos se les castigue con un 50% más de IBI y al mismo tiempo se les exima del 100% del pago a otros.
Todo esto se presta a mamoneos chanchullos y demás prevendas.Tenemos otra Andalucía ¿Lo vas a controlar tú?
Hay muchos que están en paro,pero también es cierto que se hacen muchos chollos y luego café para los listos.
Jose Ramón céntrate en no diferenciar a los vecinos.
SEÑORES DEL PP Y DE FORO, *** TODO LO QUE USTEDES ESTAN PLANTEANDO ES UNA ILEGALIDAD ***
ResponderEliminarPOR LA SENCILLA RAZON DE QUE TODO LO QUE PLANTEAN LA PLOPIA LEGISLACION DEL IBI LO PROHIBE, Y NO PERMITE NINGUNO DE LOS PUNTOS POR USTEDES MENCIONADOS.
ADEMAS PLANTEAN UNA DISCRIMINACION, PUES SOLO BENEFICIA A UNOS PROPIETARIOS, LOS RESIDENTES EN CARREÑO, PUDIENDO OTROS PROPIETARIOS, Y LOS PROPIETARIOS NO RESIDENTES, CLARO ESOS NO INTERESAN, NO SON VOTOS.
YA ESTA BIEN DEL IBI SOCIAL, IMPOSIBLE POR SU ILEGALIDAD, PLANTEAR OTRAS SOLUCIONES, Y POR CIERTO, LO PEOR NO ES EL IBI, LO SI CONFISCATORIO SON LAS PLUSVALIAS, QUE MUY POCOS HEREDEROS PODRAN HACER FRENTE A LAS MISMAS, Y TENDRAN QUE RENUNCIAR A ALS MISMAS, O RECIBIRLAS EN CONCEPTO DE INVENTARIO.
SEÑORES DE FORO Y PP, MEREN LAS HEMEROTECAS, ACUERDENSE DEL PAODO, DEL CATASTRADO DE PELIS, Y COMO SE SOLUCIONO.
PERO LO SUYO SOLO ES DEMAGOGIA, Y CREERSE QUE TODO EL MUNDO SE ENTERA DE LAS COSAS POR INTERNET, SI QUIEREN, COMPLUEBEN LOS POCOS HOGARES QUE TIENEN INTERNET, Y SOBRE MANERA DE LAS PERSONAS DE CIERTA EDAD.
PREGUNTEN, QUE IGUAL MUCHOS NO SABEN NI DE ESTE TEMA.
ENFRENTEN DE VERDAD AL PROBLEMA, DJESEN DE REGEROS DE TINTA VIRTUAL, INFORMEN DE VIVA VOZ DE LO QUE DE VERDAD ESTA PASANDO EN EL AYUNTAMIENTO, PERO CLARO, ESO PUEDE SER UN ARMA DE DOBLE FILO, PORQUE TANTO PP COMO FORO, Y NO ME REFIERO A SUSANA, SON COMPLICES DE TODOS ESTOS DESMANES, PUES EN LAS COMISIONES RESPECTIVAS ESTABAN SENTADOS, Y EL VISTO BUENO DIERON A TODO ELLO, Y DE ESTO FORO NO SE LIBRA, PORQUE CARMEN YA ESTABA.
LO DICHO, DEJESEN DE DEMAGOGIAS Y DE TANTO INTERNET, Y PONGANSE A TRABAJAR DANDO LA CARA REAL, NO LA VIRTUAL ANTE LOS VECINOS, O EN CARREÑO TODO SEGUIRA IGUAL.
CON
Haber, no seria más sencillo bajar los gastos, y por tanto bajar los impuestos a todos los vecinos de Carreño, no solo a los que estan en mala situación en estos momentos. Que por cierto, algunos de ellos estan trabajando sin declarar hace muchos años, lo cual se ratifico por el plan de empleo, que algunas personas, por cierto años trabajando en la hosteleria, eran parados de larga duración, y además sin ningún tipo de ingreso, tranbajo que siguen compajinando con su trabajo en los planes de empleo.
ResponderEliminarEsos, claro esta, son los que pretenden ayudar, a costa de los que siempre trabajaron honrradamente.
Populismo barato.
ResponderEliminarAcabo de leer en prensa lo relativo al patrimonio impuesto por IU.
ResponderEliminarNo es posible que un solo diputado decida los impuestos del principado y de los ayuntamientos.
¿Quién VOTO aIU para que nos esté gobernando de esa manera?
Esto no debería de consentirse .Van a llevar al Principado a la ruina y a la deslocalización de las empresas ,pero lo único que importa es seguir en el gobierno.Ya eramos los que más impuestos pag´bamos de Europa.Es posible que ahora seamos los que más pagamos del mundo.
Vana conseguir lo que quieren que todos seamos iguales,es decir ,todos en el paro o emigrando.
ta claro que en este conceyu van a cambiar les coses, foro y el pp tan ganandose el voto inclus de la gente de izquierdes
ResponderEliminar